domingo, 31 de mayo de 2009

Tactica: Concepto y clasificacion

Actualmente, la tactica es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la enseñanza del deporte bajo el modelo comprensivo, principalmente cuando existe oposición. De forma general podemos comentar que mientras que la técnica se va a relacionar con habilidades cerradas, la táctica la identificamos con habilidades eminentemente abiertas donde el deportista debe ajustar su "actuación” a diferentes problemas que se le van a presentar (Tinning y Siedentop, 1985, citados por López y Castejón, 1997).
Concepto y clasificación. De forma algo tradicional, Racinowski, citado por Latorre (1989), entiende la táctica deportiva como “el modo pensado, racionalizado y eficaz de realizar la lucha deportiva”. Añadiendo aspectos interesantes como la competición, Manno (1991: 253) entiende por capacidad táctica “la facultad de un atleta a la hora de utilizar sus capacidades físicas y psíquicas, las habilidades motoras y tácticas en las condiciones de competición para solucionar los problemas que se planteen, ya sean individuales o colectivos”. La táctica designa ”un sistema de planes de acción y de alternativas de decisión que permite regular a corto plazo una sucesión lógica de acciones sujeta a una representación bien delimitada de su objetivo, de forma que sea posible un éxito deportivo frente a los adversarios” (Diccionario de Ciencias del Deporte, 1992: 646). Este diccionario añade algunos aspectos importantes e interesantes para entender este complejo pero atractivo concepto:
-El comportamiento táctico necesita de alternativas de decisión que permitan reaccionar ante comportamientos no esperados.
-El pensamiento táctico supone que el deportista debe saber relacionar sus alternativas de decisión con las de otros, para así optar por la más eficaz.
-La elección a la hora de tomar una alternativa dependerá principalmente de la forma con la que el adversario responda a las acciones del deportista.
-El éxito de la táctica dependerá principalmente de la capacidad de los jugadores para elegir la solución más ventajosa con respecto a los adversarios.
También en este importante concepto podemos sintetizar, resumir y diferenciar entre su realización individual o colectiva:
-La táctica individual será la utilización de un gesto técnico individual (por parte de un solo jugador) de forma inteligente en una situación real de juego (entre otros ejemplos podemos citar: lanzamiento a canasta en una situación de 1x1, lanzamiento de un penalti en balonmano, driblar superando a un oponente en fútbol, etc.).
-La táctica colectiva será la utilización de varios gestos técnicos (por parte de dos jugadores o más) de forma inteligente en una situación real de juego (practicar el fuera de juego en un momento determinado en un partido de fútbol, bloqueo directo en una situación de 2x2 en un partido de baloncesto, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario